FEFRIGA - Federación de Frisona Galega
  PRESENTACIÓN
  BRANCO E NEGRO
  ACTIVIDADES E RESULTADOS
  LIBRO XENEALÓXICO
  NOTICIAS E AVISOS
  ACCESOS RÁPIDOS
  MEMORIAS FEFRIGA


Memoria Fefriga 2022


Política de privacidade

Clausulado
Rúa Melide 25-27 Bajo
15705 Santiago de C.
A Coruña - España
Tfno./Fax: + 34 981 573 879
+ 34 981 573 775



Galego Español
APOIO DE CONAFE Ó PROGRAMA BOS
O pasado mes de Marzo, a Xunta Directiva de Conafe remitiu escrito (que reproducimos íntegramente máis abaixo), ó Sr. Conselleiro do Medio Rural, en apoio á continuidade do Programa Bos, pola súa importancia no esquema de selección e mellora da Raza Frisona en Galicia e resto do Estado.
Dende esta páxina, queremos agradecer a Conafe e a todas aquelas institucións, entidades, gandeiros e técnicos as mostras de solidaridade e recoñecemento a un Programa que estuvo ó servicio dos gandeiros ó longo dos últimos 20 anos.
ESCRITO DE CONAFE AL SR. CONSELLEIRO

Estimado Sr. Consejero:

Por la presente, la Junta de Gobierno de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española, en nombre y representación de más de 8.000 explotaciones con unas 540.000 vacas en Control de Rendimiento Lechero y Libro Genealógico, quiere hacerle llegar su inquietud y profunda preocupación por el que parece va a ser inminente desmantelamiento y cierre de la U.T.E. de Bos.

Entendemos que la decisión de cierre de la U.T.E. de Bos por cuestiones económicas tiene que estar convenientemente fundamentada. Sin embargo, precisamente por la situación del sector del vacuno lechero de selección, por su futura proyección a nivel estatal e internacional y, sobre todo, por el que conocemos largo camino del Programa Integral de Mejora Genética de la Xunta, que se inició en 1995 y que casi veinte años después ha logrado un amplio reconocimiento de ganaderos y organizaciones a nivel estatal, esta Unidad debería continuar su trabajo de mejora genética, la cual ya trasciende del ámbito de Galicia.

El acceso a embriones procedentes de las mejores familias de Holstein del mundo a una escala tan importante, no había sido conseguido antes por ningún otro programa de trasferencia embrionaria. La diferencia en cifras está clara: de los embriones que han dado lugar a animales a inscribir en el Libro Genealógico, Galicia en los tres últimos años ha aportado entre el 62 y 65% de animales; mientras que el siguiente origen de animales procedentes de trasferencia embrionaria solamente supone entre el 8 y el 11%, en los 3 últimos años.

Es de destacar que la media de índices genéticos y de pedigrí de los animales vivos procedentes de la UTE de Bos, es de 2036, lo que muestra que estos animales superan con creces la media de índices genéticos de las vacas vivas a nivel nacional (1364), y autonómico (1308, en el caso de Galicia) e, incluso, de la mejor Autonomía (1601), todo ello calculado con datos de la última evaluación genética de CONAFE de noviembre de 2010. Y, no sólo eso, sino que la UTE de Bos ha sido reconocida en repetidas ocasiones como una de las mejores ganaderías por ICO; en la última evaluación, se sitúa en segundo lugar en su estrato, de ganaderías de 17 a 75 reproductoras, con una media de ICO de 1938.

La consecución de estos niveles genéticos, generación tras generación, no es tarea fácil. Como no lo es el conseguir un parque de extraordinarias donantes con que cuenta ahora el programa, situado en la primera línea genética a nivel mundial, a partir de unos recursos limitados. Por el contrario, para la pérdida de esta posición basta con descuidarse durante una única generación, siendo mucho más difícil volver a colocarse de nuevo en estos puestos del ranking.

Por otra parte, el buen hacer del equipo técnico de la Unidad ha sido reconocido por muchos ganaderos gallegos y de muchas otras Autonomías y en él han confiado para incorporar esta genética de primera calidad a sus explotaciones. Este alto nivel de confianza ha supuesto un gran esfuerzo por parte de este equipo, que no cabe duda que, si tiene una importante proyección nacional, también lo puede conseguir a nivel internacional.

En consecuencia, la Junta de Gobierno de CONAFE le solicita que, en la medida de lo posible, la Administración autonómica gallega siga apoyando a esta iniciativa de los ganaderos de FEFRIGA, mientras éstos encuentran un modelo de financiación diferente y la participación de otras organizaciones colaboradoras que hagan viable la U.T.E. de Bos, que tan buenos resultados ha aportado para los ganaderos gallegos y los del resto del país.

Firmado: Junta de Gobierno de Conafe



R/ Melide 25-27 Baixo - 15705 Santiago de C. - A Coruña - España
Tfno./Fax: + 34 981 573 879 + 34 981 573 775
Xunta de Galicia
Diseño web de Lugonet