Distinciones Honoríficas 2021

Con estas Distinciones, la Federación Frisona Gallega desea promocionar y rendir homenaje a los criadores que con su esfuerzo, dedicación y profesionalidad, más se distinguieron durante el año 2020.

Concédese este recoñecemento ás 20 mellores primeirizas que, non superando os 30 meses de idade no momento do parto, remataran a súa lactación (normalizada a 305 días) no 2020.


(1) Datos facilitados polo CEGACOL
(2) 2x= 2 muxidos; 3x= 3 muxidos; R= Robot

Se concede este reconocimiento a las 20 vacas de 2 o más partos que, en la lactación (normalizada) finalizada en 2020, produjeron más kg de leche.


(1) Datos facilitados por el CEGACOL.
(2) 2x= 2 ordeños; 3x= 3 ordeños; R= Robot

Dada la importancia que tiene para los criadores la longevidad de sus reproductoras, se concede el Título de Reconocimiento a todas aquellas hembras que, habiendo finalizado una lactación en 2020, alcanzaron a lo largo de su vida una producción de leche igual o superior a los 100.000 kg de leche.


(1)Datos facilitados por el CEGACOL.

Se concede Diploma a las 20 explotaciones que, con un mínimo de 17 lactaciones (normalizadas) finalizadas en 2020, obtuvieron las mejores medias de producción (kg de leche) de Galicia.


(1) Datos facilitados por el CEGACOL.
(2) 2x= 2 ordeños; 3x= 3 ordeños; R= Robot

Se otorga Diploma a las 20 mejores explotaciones por media de cualificación morfológica. Para la concesión de este reconocimiento se tomó como fecha de referencia la última cualificación que tuvo lugar en la ganadería, y además las explotaciones deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Contar con 17 o más reproductoras cualificadas.
  • Tener cualificadas más del 90% de las hembras mayores de 36 meses.
  • No superar el 5% de Reproductoras inscritas en el Registro Auxiliar “A”.

Se otorga el Título de Reconocimiento a las 20 mejores explotaciones por Índices Genéticos (ICO).

Para su concesión se tuvo en cuenta que, en la evaluación genética de noviembre de 2020, las explotaciones galardonadas cumplieran los siguientes requisitos:

  • Tener 17 o más reproductoras.
  • No superar el 5% de vacas en el Registro Auxiliar “A”.
  • Tener más del 75% de las reproductoras mayores de 36 meses valoradas genéticamente.